Concepto inventado por IBM como un método de tiempo compartido para los mainframes (VM/370).
“Una máquina virtual es una copia completamente protegida y aislada del hw de la máquina subyacente” IBM
Una máquina virtual aprovecha en forma lógica el enfoque de niveles. Considera el hardware y el kernel como si fueran los dos el hardware.
Una máquina virtual proporciona una interface idéntica al hardware desnudo subyacente.
El sistema operativo crea una ilusión a los múltiples procesos de cada uno esta ejecutandose sobre su propio procesador con su propia memoria (virtual)
La filosofía de la máquina virtual funciona a nivel de hardware hasta el nivel de lógica digital; luego se pasa a una capa que prepara el sistema para tener una vista distinta a la que el hardware me ofrecería, puede ser parcial o total, que es la máquina virtual
Por encima de la máquina virtual, a esta se le pone un software que me descomplejice el hardware.
Una desventaja es que le agrega niveles a mi máquina multinivel; entonces hay un sobrecosto; aunque hoy en día no es notorio.
“cualquier problema en la ciencia computacional puede ser resuelto con otro nivel de indireccion” David Wheeler
Arquitecturar Vmware
Otros ejemplos:
• BOCHIS: Un programa bajo licencia GPL, programado en C++ para simular o emular un ordenador donde instalar uns sistema operativo y poder ejecutar aplicaciones en él.
• QEMU: Programa que ejecuta máquinas virtuales dentro de un sistema operativo, ya sea Linux, Windows, etc. Esta máquina virtual puede ser cualquier tipo de microprocesador o arquitectura (x86, x86-64, powerPC, MIPS, SPARC, etc).
• VirtualPC: Programa desarrollado por Connectix y comprado por microsoft para crear ordenadores virtuales. Es decir, su función es emular un hardware sobre el que funciones varios sistemas operativos, con esto se puede conseguir ejecutar varios sistemas operativos en la misma máquina a la vez y hacer que se comuniquen entre ellos.
Para – virtualización:
• Presenta el invitado uns sistema similar, pero no identico al hw
• El invitado debe modificarse para correr en el hw paravirtualizado
• El invitado puede ser un sistema operativo o en el caso de solaris aplicaciones corriendo en conectores
MONITORES DE MÁQUINA VIRTUAL
Es la capa de software que me permite ocultar o virtualizar un hardware o un software que tengo por debajo.
• Una componenete clave de mas VM son los monitores de maquina virtual (VMM) que proporciona una capa entre los ambientes de sortware y el hardware, que es programable, transparente al software que tiene encima y hace diferente el hardware sobre el que esta montado.
• Porcesos y las VM.
o En un proceso de VM, el software de virtualización traduce un conjunto de instrucciones del OS y de nivel de usuario convirtiendo un plataforma en otra.
o En un sistema de VM, el software de virtualización traduce la ISA (arquitectura del conjunto de instrucciones) utiliza par una plataforma de hardware en otra.
Ventajas y desventajas de las máuinas virtuales;:
• El concepto de máquina virtual proporciona completa protección de los recursos del sistema. ya que cada máquina virtual esta aislada de las otras máquinas virtuales. El aislamiento, no permite el compartir en forma directa los recursos
• Un sistema de máquina virtual es una perfecto vehiculo para la investigación y el desarrollo de los so. El desarrollo del sistema se hace sobre la máquina virtual, a cambio de realizarlo sobre la máquina física de tal forma que no afecta la operación
Ambientes de lenguajes de alto nivel:
A. Ambiente convencional donde se distribuye el código objeto de la plataforma tradicional
B. Ambiente de VM donde una VM dependiente de plataforma ejecuta código portable intermedio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario